Derecho al Olvido
El derecho al olvido
abril 28, 2016
Delegado de Protección de Datos
¿Necesito un Delegado de Protección de Datos?
mayo 5, 2016
Derecho al Olvido
El derecho al olvido
abril 28, 2016
Delegado de Protección de Datos
¿Necesito un Delegado de Protección de Datos?
mayo 5, 2016
Show all

Ventajas Fiscales: El Plan de Pensiones

Ventajas Fiscales del Plan de Pensiones

Ventajas Fiscales del Plan de Pensiones

Ventajas Fiscales: El Plan de Pensiones

Que lejos que lo vemos aveces, ¿eh?. El Plan de Pensiones, es algo que es para otros, para más mayores, aun no me toca. Igual hay que refrescar esas ideas visto los cambios en el mercado laboral de estos últimos 5 años. Algo que veíamos lejano en el tiempo y que tampoco era necesario tenerlo, resulta que ahora vemos que no es tan descabellado, y si nos ponemos a estudiar la talla de los políticos que tenemos delante, igual va siendo hora de pensar un poco en ese futuro no tan lejano, ¿no?.

Existen varias razones por las que es bueno tener un plan de pensiones y desde nuestra consultoría os podemos ayudar a diseñarlo y sacarle el máximo rendimiento dependiendo de vuestra situación, pero también existen las ventajas fiscales y como estamos en plena campaña de Renta 2015, vamos a pegar un ojo esas ventajas, ¿ok?.

Ventajas Fiscales del Plan de Pensiones:

  1.  Como cualquier otro plan de ahorro para la dorada jubilación, nos proporcionará una importante rebaja en nuestra factura fiscal. Rebaja que sólo nos acordamos de ella cuando llegan estas fechas.
  2. Limite financiero. El máximo que nos deja hacienda aportar para que pueda ser deducido en la siguiente
    Pensiones

    Pensiones

    Renta es de 8.000 €, muchos se que pensarán que es muy difícil apartar esa cantidad durante el año para un este tipo de Plan, pero cabe la posibilidad de disponer del dinero y es posible que nos merezca la pena no superar ese limite y apoyarnos en otros productos financieros.

  3. Limites fiscales. El limite esta marcado en un 30% de los rendimientos obtenidos. Si un profesional a obtenido rendimientos de 25.000 €, lo máximo que le permite la agencia tributaría sería una aportación de 7.500 €, siempre por debajo de ese limite financiero de 8.000 €

Como veis aunque es sencillo a priori, es bastante aconsejable pararse a pensar y saber como invertir el dinero, ya que puedes ingresar en tu Plan de Pensiones un año concreto una cantidad superior a la que te permite deducirte y estar perdiendo ingresos por rebajas fiscales pudiendo diversificar en otros planes.

Para cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros, tanto para la presenta Campaña Renta, si tenéis aportaciones a diversos planes como para tomar la mejor decisión a la hora de buscar y maximizar el rendimiento de vuestros ahorros.