
Renta 2016, adiós al PADRE
abril 24, 2017
Controlando el trabajo
mayo 16, 2017¿Tienes un e-commerce? No cometas estos errores
Cada vez hay más negocios tradicionales que deciden dar el paso y convertir su negocio en un e-commerce, una tienda online donde vender sus productos o servicios al resto del mundo. Si siempre hemos sido defensores de buscar nichos de mercado muy pequeños y especializarse, somos consciente que al mismo tiempo hemos de llegar a un público amplio, concreto pero amplio.
Desde nuestra asesoría en Alicante, disponemos de un departamento dedicado al estudio comercial y diseño de estrategias de marketing. Trabajamos de forma individual con el cliente, estableciendo una reunión inicial para desarrollar una propuesta a largo plazo en la que el cliente pueda ver como cambiar su situación inicial. Disponemos de las herramientas y de los conocimientos para ayudaros a crecer.
Pero vamos al grano:
¿Qué errores no debemos cometer en un e-commerce?
1. Una web fácil.
Este es un punto muy importante, en mi opinión de los más importantes. Si piensas tener un e-commerce, el proceso de búsqueda del producto, de selección, de comparación entre productos y la pasarel de pago, debe ser fácil, básico. Deben comprar casi sin darse cuenta. Hay que pensar que en ese proceso de compra, cuanto más largo sea más probabilidades hay de que el futuro cliente se arrepienta. Solo debemos ver el ejemplo de amazon, «compras en un click«. ¡No puede ser más sencillo!
2. Olvídate del registro.
Que obsesión había hace unos años en que todo el mundo se registre a la hora de hacer una compra. Si tenemos sus datos, perfecto, debemos conocer a nuestros clientes. Pero hacer que alguien que está a punto de comprar, obligarle a rellenar un montón de datos…no es buena idea. ya habrá tiempo de hacerlo, pero no perdamos la compra.
3. Política de devoluciones del e-commerce.
Es uno de los puntos donde más se fijan los clientes. Debemos ser capaces de dar esa confianza a nuestros clientes. Da la sensación de opacidad si no dejamos este punto claro, si hacemos bien las cosas, el porcentaje de devoluciones es muy menor y los beneficios y el aumento de las ventas lo vale, no lo olvides.
Solo tenéis que poneros en contacto con nosotros por email en eduardodura@consultor.com o en nuestra web. En 24 horas nos pondremos en contacto con vosotros y os pediremos la documentación que necesitamos.
Con muchos de nuestros clientes mantenemos ese contacto familiar gracias al Newsletter que enviamos con las noticias que publicamos en el blog y que pensamos que pueden ser interesantes para ellos. Si quieres formar parte de nuestro Newsletter solo tienes que enviarnos un email a eduardodura@consultor.com, y recibirás en tu correo todas aquellas novedades que pueden afectar tu negocio.