
Aplazamientos de deuda en el 2017
enero 31, 2017
¿Un despido nulo estando de baja?
febrero 16, 2017¿Seguro que no tienes cláusula suelo?
Buenas a todos los amigos que nos leen. Estos últimos meses ha habido una locura de información en todos los medios, acerca de la cláusula suelo. Han habido artículos y noticias que no aclaraban de forma concreta lo que los consumidores/afectados necesitan saber. Pero para eso estamos aquí.
Dentro de nuestra Consultora de Negocios, disponemos de un departamento jurídico que es el encargado de tratar todos los temas legales que afectan a nuestros clientes. Muchas veces trabajamos con ellos en la prevención, pero otras veces, como es el caso de las cláusulas suelo, en las que debemos trabajar a posteriori.
El golpe jurídico que han recibido las entidades bancarias ha ido encaminado en dos grandes aspectos: las cláusulas suelo y los gastos de formalización de las hipotecas.
Estos dos ámbitos han sido declarados abusivos por parte de los tribunales, obligando a diferentes entidades financieras a devolver a sus clientes esos importes, pero…
¿De qué gastos estamos hablando?
Vamos a intentar enumerar los principales gastos en los que debemos prestar más atención. Aun sabiendo esta información, somo conscientes de lo difícil que es detectar si han realizado prácticas abusivas en nuestra hipoteca. Es ahí donde podemos ayudaros.
Nos encargamos de detectar, de forma gratuita, si en algún momento de la formalización de su hipoteca se han cometido irregularidades, y si es así, tramitamos el proceso y hacemos el seguimiento hasta que el importe se os sea desembolsado.
Muchos de nuestros clientes, que ya nos contactaron hace unos meses, desconocían que estaban afectados por estas cláusulas abusivas. Es posible detectar de forma más fácil, estos últimos años, la cláusula suelo…pero los gastos derivados, nunca ha estado tan claro.
Pero volvamos a lo importante. ¿En qué gastos me debo fijar?:
1. Factura del Registro de Propiedad para la inscripción de la hipoteca.
2. Factura de la notaría correspondiente a la Escritura de Préstamo Hipotecario.
3. Del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y Transmisiones Patrimoniales al que se encuentre sujeta la escritura de préstamo hipotecario.
4. Gastos de gestoría (siempre que su intervención se haya impuesto por el banco).
5. De la factura de tasación del inmueble.
Los consumidores, han estado pagando muchos de estos gastos sin conocer que no debían hacerlo y lo asumimos como algo normal. Pero la cláusula suelo levantó la liebre de todo este proceso judicial. Nuestro consejo es que se debe hacer prevalecer los derechos de los consumidores, y teniendo una sentencia a nuestro favor, no debemos esperar más.
Desde Consultor de Negocios, ofrecemos la posibilidad de revisar de forma gratuita toda la documentación relacionada con vuestra hipoteca y detectar si han realizado acciones abusivas en el proceso. Una vez realizado ese paso de forma gratuita por nuestro departamento jurídico, tramitaremos la consiguiente devolución. Si por el contrario, su hipoteca no se encuentra entre las afectadas, no habrá perdido nada y habrá ganado la tranquilidad de encontrarse fuera de este proceso.
Solo teneis que poneros en contacto con nosotros por email en eduardodura@consultor.com o en nuestra web. En 24 horas nos pondremos en contacto con vosotros y os pediremos la documentación que necesitamos.
Muchos de nuestros clientes se enterarán de este proceso, gracias al newsletter que enviamos con las noticias que publicamos en el blog y que pensamos que pueden ser interesantes para ellos. Si quieres formar parte de nuestro Newsletter solo tienes que enviarnos un email a eduardodura@consultor.com, y recibirás en tu correo todas aquellas novedades que pueden afectar tu negocio.