
5 preguntas que todo Freelance debe conocer
noviembre 24, 2016
CONSEJOS A LA HORA DE ENFRENTARTE A UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
diciembre 2, 2016Técnicas para aumentar las ventas
Si hubiera un manual para aumentar las ventas, que fácil sería , ¿verdad? Pero cada negocio, cada sector cada circunstancia es única. Tanto para las empresas que están empezando (y cuando decimos empezando, nos referimos a los primeros 5 años), como aquellas que ya están consolidadas, todas tiene un objetivo común: Vender.
Por esta razón, y debido a nuestra experiencia durante años tratando con diferentes clientes en diferentes momentos de la vida de su negocio, os vamos a resumir una serie de consejos que les sirvieron en su día y que es posible, que adaptandolos a vuestro negocio, os puedan servir.
Paquetizar tus servicios.
Todos sabemos a estas alturas que vender un servicio es mucho más complicado que un producto, ya que es algo intangible y de resultados a largo plazo. Una buena idea, si estás empezando, es juntar tus servicios y ofrecerlos en un pack. De esa forma el cliente percibe un mayor beneficio y tú podrás ofrecer un abanico de servicios más amplio y que conozcan todo lo que puedes hacer por ellos.
Simplifica el servicio.
Un error muy común es pensar que cuando más complicas la explicación y los beneficios de tu producto/servicio, más atractivo será para tus clientes. Pero eso no es siempre verdad. Muchas veces debemos simplificar las bondades del servicio y centrarnos en como puede ayudar al cliente al final de mes o del año. El cliente debe comparar una gran cantidad de productos/servicios similares, pero es una buena forma de diferenciarse. Una gran estrategia para aumentar las ventas, ¡probarla!
Adapta tu oferta al momento.
Lo hemos visto la semana pasada, con el Black Friday. Todas las empresas, grandes o pequeñas, se han adaptado a esta nueva moda de descuentos en un sólo día. Al igual que este día, tenemos las semanas previas a cualquier evento, desde día de la madre, Navidad, día de los enamorados… Desde hace ya unos años, muchas tiendas online han optado por preparar campañas personalizadas para esos días. Es una buena forma de romper con la rutina y probar nuevas técnicas para aumentar las ventas en determinados periodos.
Vendete como profesional.
Añade tu experiencia y profesionalidad como parte del proceso de venta. Es un consejo muy útil sobre todo al principio, cuando creas tu negocio y partes únicamente de tu experiencia. Debes cuidar tu marca personal y trasmitir en el mismo presupuesto, una explicación clara de porque puedes ayudarles a alcanzar sus metas. Puedes cambiar de empresa, de negocio, reinventarlo todo, pero tú marca personal siempre estará presente. Cuidala.
Desde nuestra Asesoría en Alicante, estaremos pendiente de todas las novedades. Y si queréis que tratemos vuestro caso en concreto y trabajar con nosotros, no dudéis en contactar por medio de la web o escribe a eduardodura@consultor.com