Si la declaración de la renta te sale a devolver ¿quieres saber cuándo te paga la Agencia Tributaria?
consultor de negocios
¿Sabes lo importante que es contar con un buen consultor de negocios?
abril 12, 2021
Renta 2020
Renta 2020 ¿Si nos sale a ingresar? Te contamos las novedades en el fraccionamiento
abril 28, 2021
consultor de negocios
¿Sabes lo importante que es contar con un buen consultor de negocios?
abril 12, 2021
Renta 2020
Renta 2020 ¿Si nos sale a ingresar? Te contamos las novedades en el fraccionamiento
abril 28, 2021
Show all

Si la declaración de la renta te sale a devolver ¿quieres saber cuándo te paga la Agencia Tributaria?

renta 2020

La campaña de la Declaración de la Renta 2020-2021 ya ha comenzado y el próximo 30 de junio todos los contribuyentes deberemos rendir cuentas ante la Agencia Tributaria. Los más afortunados tendrán la suerte de que la declaración les salga a devolver por lo que tendrán derecho a un pago por las deducciones o las retenciones favorables.

La clásica pregunta es ¿a pagar o a devolver? Aunque en la mayoría de los casos la declaración tiene como resultado ingresar dinero ante el fisco, Hacienda tiene reservado un premio para aquellos a los que debe dinero. Un regalo que llega como si fuera una extra, sirviendo para paliar pagos o cuentas pendientes.

Para solicitar la devolución correspondiente a la Agencia Tributaria, el contribuyente debe hacerlo mediante el Modelo 100, pues de lo contrario, Hacienda entenderá que se renuncia a tal ingreso.

Si la Agencia Tributaria se demora en el pago ¿hay intereses?

Sin un plazo concreto establecido, Agencia Tributaria tiene seis meses para efectuar el pago o de lo contrario deberá añadir el 3,75 % de interés anual en la demora, desde la fecha en la que expira el plazo hasta que la fecha que se ordene el ingreso.

De esta manera, pueden pasar tan sólo unos días o incluso meses hasta que el pago llegue al contribuyente, aunque lo más habitual es que la Agencia Tributaria haga el ingreso antes de los seis meses. No obstante, recordamos que, si se aprecian errores u omisiones en la declaración, la Administración puede rectificar el resultado de la liquidación, modificando la cuantía de la devolución o determinando la improcedencia.

Claves:

  • Es el contribuyente el que debe solicitar el abono de la devolución a la Agencia Tributaria.
  • Si no se solicita, se entiende que renuncia a tal cantidad en favor de la Administración.
  • Si la Agencia Tributaria sobrepasa el plazo establecido, la devolución se ingresará con intereses

Obtén más información en la web de Agencia Tributaria.