
¡Se acaba 2015! Date prisa e infórmate sobre estas ventajas fiscales.
noviembre 30, 2015
6 normas imprescindibles para tener éxito en las redes sociales
diciembre 2, 2015Oirás muchas versiones sobre qué hacer, dependiendo del tipo de persona que te está entrevistando, de qué clase de empresa es y si de verdad tienes algo interesante que preguntar. Siempre es recomendable dejar actuar al mejor de los sentidos, el sentido común. Hay una serie de temas sobre los que puedes hacer preguntas:
- Como deberías haber visitado la pagina web de la empresa previamente, siempre puedes preguntar sobre alguna noticia publicada en ella.
- Es aconsejable interesarse por temas relacionados con el departamento al que te vas a incorporar. Por ejemplo, si te entrevistan para el departamento comercial, puedes preguntar sobre los productos estrella de la compañía o cual es el perfil de cliente al que se dirigen.
- Por último, si la entrevista es en el sector en el que has trabajo los últimos años, puedes aportar ideas en forma de preguntas acerca de cómo han resuelto ellos cierta problemática o como tratan ciertos problemas con los clientes. Es posible que no se explayen en la respuesta, pero sabrán que dominas el sector.
Pero como os hemos dicho antes, todo depende de cómo sea el entrevistador y lo distendida que sea la entrevista cuando está finalizando. Fíate siempre de tu instinto.
Suerte y recordad que el premio es para quien se arriesga.