¿Sabías que está creciendo la demanda de empleo temporal?
nueva ley del teletrabajo
Las claves de la nueva ley del teletrabajo
octubre 8, 2020
recursos humanos
La gran relevancia de los recursos humanos dentro de la empresa
noviembre 13, 2020
nueva ley del teletrabajo
Las claves de la nueva ley del teletrabajo
octubre 8, 2020
recursos humanos
La gran relevancia de los recursos humanos dentro de la empresa
noviembre 13, 2020
Show all

¿Sabías que está creciendo la demanda de empleo temporal?

demanda de empleo temporal

La necesidad de recuperar la actividad empresarial ha provocado una creciente demanda de empleo temporal, una tendencia, además, que va en aumento debido la proximidad del cierre de año para muchos negocios.

Desde inicios de la crisis de la Covid-19, el pasado mes de marzo, se ha venido produciendo un aumento significativo de la demanda de puestos de trabajo temporales, sobre todo en las áreas de Salud, Educación, Finanzas, Informática y Telecomunicaciones, y Digital.

Existe un interés y búsqueda de nuevos talentos en relación a los sectores que hemos comentado anteriormente. Datos que se explican a partir de las necesidades derivadas de la situación pandémica que estamos viviendo. Entre los perfiles más solicitados podríamos enumerar:

  • Puestos de atención al cliente en el sector Salud.
  • Profesores de secundaria con conocimientos de inglés en el sector Educación.
  • Posiciones administrativas y de administración de nóminas en Laboral.
  • Especialistas en Informática y Telecomunicaciones que asistan a las empresas para afrontar el nuevo sistema de teletrabajo.
  • Profesionales del sector Digital que ayuden a las empresas a promocionarse, a conseguir nuevos clientes y a vender más.
  • Especialistas financieros y credit controllers en el sector Finanzas.

Esta situación actual que estamos viviendo no ha hecho más que acelerar una tendencia que ya veníamos observando de lejos, como es el auge del empleo temporal. El futuro del mercado laboral se perfila bajo las premisas de dos factores clave:

  • Flexibilidad.
  • Adaptación.

Y aquí es donde el empleo temporal se postula como la fórmula perfecta para unir estos dos factores, reforzando el capital humano de las empresas y relevándolo en función de sus necesidades específicas, al mismo tiempo que se controlan los costes. También es importante destacar que el empleo temporal responde a las preferencias de la población activa más joven, ya que existe mayor predisposición a viajar y a realizar cambios profesionales de manera periódica en este segmento de población.

Por el contrario, la demanda de empleo temporal en sectores como el Retail, la Hostelería y el Turismo ha bajado considerablemente debido a la coyuntura actual derivada de la situación pandémica mundial que estamos viviendo. Estos tres sectores que históricamente contaban con una elevada demanda de empleo temporal, son algunos de los que más han sufrido con esta situación pandémica mundial.

Desde CN Laboral, te recordamos que estamos especializados en la búsqueda, selección y retención de nuevos talentos, además, somos agencia oficial de Nexian en Alicante.