
Asesoría Online para Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF
febrero 19, 2016
LA LOPD Y LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
febrero 24, 2016¿Cómo repercute en la pensión de jubilación haber trabajado en varios países?

Pensión de Jubilación
¿Cómo repercute en la pensión de jubilación haber trabajado en varios países?
Está cerca tu jubilación, entonces este artículo es de interés para ti. En los últimos años, y como consecuencia de la situación económica que vivimos, trabajar en varios países es cada vez más habitual. Salir fuera de nuestro país a trabajar tiene una influye en nuestra futura pensión de jubilación.
Si los países en los que hemos trabajado tienen convenios de colaboración en materia de Seguridad Social con España, todo se simplifica, porque las propias instituciones de Seguridad Social se comunican entre sí y, en general, se suman los periodos cotizados para tener derecho a una pensión. Si no existen estos convenios de colaboración, tendremos que ponernos en contactos con la Seguridad Social de cada país en el que hemos trabajado y ver si reunimos los requisitos para cobrar algún tipo de pensión.
Los pasos a seguir serían en el calculo de tu pensión de jubilación:
- Solicitar la pensión en nuestro país residencia o donde hayamos trabajado por última vez. En el caso de España, es el propio Instituto Nacional de la Seguridad Social quien, cuando presentamos la solicitud de pensión de jubilación, se pone en contacto con las instituciones de los países en los que hayamos trabajado para ver si nos pertenece una pensión en esos países.
- Cada País decide si reunimos los requisitos para tener derecho a pensión teniendo en cuenta sólo los períodos trabajados en este Estado.
- Una vez se recibida la certificación del otro país, se calcula cuánto cobrarías si tenemos en cuenta la suma de los periodos cotizados en los Estados parte del Convenio.
- Realizados los dos cálculos se abona la cuantía más elevada, salvo en determinados convenios -Canadá, Marruecos, Chile, México, Estados Unidos, Venezuela y Filipinas- en los que únicamente se acude al estudio por totalización de períodos de seguro cuando no se alcanza derecho a la jubilación en España.
- Si se te concede la jubilación por el total de períodos de trabajo en los distintos Estados, cada uno nos pagará una pensión en función del periodo trabajado en ese país. Que te conceden la pensión en un país no significa que te la tengan que conceder en otro.
- Si por el contrario te conceden la jubilación porque se suman los periodos cotizados en los distintos Estados, cada país te pagará de manera proporcional al tiempo que hayas trabajado en ese país.
La Seguridad Social española cuenta con bases de datos con la información necesaria para calcular las pensiones, por lo que no es necesario presentar documentación acreditativa de tu trabajo en España. No obstante, otros países sí que la requieren. Deberás informarte ante las instituciones competentes de los países en los que trabajastes, o solitarnos la información que necesites.