
¿Necesito un Delegado de Protección de Datos?
mayo 5, 2016
Autónomos en la Nube
mayo 12, 2016¿Qué nivel de protección necesita mi fichero de datos según LOPD?

Niveles de Protección en la LOPD
¿Qué nivel de protección necesita mi fichero de datos según LOPD?
Las medidas de seguridad de la lOPD a implantar en la protección de los ficheros que utilizamos se clasifican en tres niveles acumulativos (básico, medio y alto) atendiendo a la naturaleza de la información tratada, en relación con la menor y mayor necesidad de garantizar la confidencialidad y la integridad de la información.
NIVEL ALTO: Se aplicarán a los ficheros o tratamientos de datos:
- De ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen radical, salud o vida sexual y respecto a los que no se prevea la posibilidad de adopta el nivel básico.
- Recabados con fines policiales sin consentimiento de las personas afectadas.
- Derivados de actos de violencia de género.
NIVEL MEDIO: Se aplicarán a los ficheros o tratamientos de datos:
- Relativos a la comisión de infracciones administrativas o penales.
- Relativos a la prestación de servicios de solvencia patrimonial y crédito.
- De Administraciones tributarias, y que se relacionen con el ejercicio de sus potestades tributarias.
- De Entidades financieras para las finalidades relacionadas con la prestación de servicios financieros.
- De Entidades gestoras de Servicios comunes de la Seguridad Social, que se relacionen con el ejercicio de sus competencias.
- De mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social.
- Que ofrezcan una definición de la personalidad y permitan evaluar determinados aspectos de la misma o del comportamiento de las personas.
- De los operadores de comunicaciones electrónicas, respecto de los datos de tráfico y localización (Para esta categoría de ficheros además deberá disponerse de un registro de accesos)
NIVEL BÁSICO: Se aplicarán a cualquier otro fichero que contenga datos de carácter personal. (DNI, direcciones, email, teléfono)
- También para aquellos que contengan datos de ideología, afiliación sindical, religión, creencias, salud, origen radical o vida sexual cuando, los datos se utilicen con la única finalidad de realizar una transferencia dineraria a entidades de las que los afectados sean socios o miembros o se trate de ficheros o tratamientos automatizados de estos tipos de datos de forma incidental o accesoria, que no guarden relación con la finalidad del fichero.
- En los ficheros o tratamientos que contengan datos de salud, que se refieran exclusivamente al grado o condición de discapacidad o la simple declaración de invalidez, con motivo del cumplimiento de deberes públicos.
Así que hay que ver cuáles son los datos con los que se trabajan para proceder a implantar las medidas de seguridad que la Ley nos indica. No dudéis en contactar con nosotros y desde nuestro departamento jurídico, estudiaremos vuestras necesidades y buscaremos la solución más optima para vuestro negocio.