
Nueva regulación en LOPD
marzo 7, 2017
Faltar al trabajo, ¿cuando se puede legalmente?
marzo 26, 2017¿Para qué necesito un Compliance?
Ya hemos hablado en otra ocasión de esta figura dentro de las PYMES. Lo primero que uno se pregunta es que es un compliance y de verdad puede ser útil para mi negocio. Así que empezaremos por responder a esa pregunta.
¿Qué es un Compliance?
Un Compliance es el encargado de preparar para cada empresa y sus trabajadores un modelo normativo de prevención y detección de delitos. Es el encargo de establecer las bases para evitar un delito o minimizar los riesgos consecuentes del mismo para la empresa o el autónomo.
Esta figura surge por la necesidad de cubrir una nueva sentencia de la Unión Europea, en la cual se establece que a partir del 2015, si un trabajador comete un delito, a partir de esa fecha las consecuencias recaen sobre la empresa/autónomo, en lugar de únicamente sobre el trabajador. Lo cual provoca un cambio radical en la manera de asesorar legalmente a la empresa y sus trabajadores.
Por lo que llegamos a la conclusión de la necesidad de un Compliance, que establezca todos los aspectos legales, códigos éticos y responsabilidades corporativas que pueden afectar a la empresa o al autónomo. Ya no podemos esperar a que suceda un delito para acudir a un experto legal, necesitamos actuar antes, ya que la ley nos lo exige.
Veamos un ejemplo claro.
Supongamos que uno de los trabajadores de su empresa, compete una imprudencial volante ocasionando un accidente en el que se envueltos terceras personas. Hoy por hoy, y siguiendo la nueva ley, la empresa que tuviera contratado a ese trabajador, tendría responsabilidad penal sobre lo sucedido, aunque toda la irresponsabilidad fuera del trabajador.
Pero supongamos que esa empresa, ha contratado con anterioridad a un compliance y ha asesorado y establecido todas las medidas necesarias para que eso no ocurriera y para evitar que se produjera un delito. En ese caso, la justicia podría exonerar a la empresa de toda responsabilidad.
Como podéis ver es una inversión inicial en la creación y asesoramiento de unos procedimientos, pero que puede evitarnos mayores problemas en el futuro. Es por esta razón que desde nuestra Asesoría en Alicante, disponemos de un departamento legal que se encarga de preparar un presupuesto a medida para tu negocio, asegurándonos que por una pequeña inversión, tenemos todas las necesidades cubiertas.
Seguiremos tratando este tema en las próximas semanas, ya que pensamos que puede ser de gran utilidad para vosotros.
Solo teneis que poneros en contacto con nosotros por email en eduardodura@consultor.com o en nuestra web. En 24 horas nos pondremos en contacto con vosotros y os pediremos la documentación que necesitamos.
Con muchos de nuestros clientes mantenemos ese contacto familiar gracias al newsletter que enviamos con las noticias que publicamos en el blog y que pensamos que pueden ser interesantes para ellos. Si quieres formar parte de nuestro Newsletter solo tienes que enviarnos un email a eduardodura@consultor.com, y recibirás en tu correo todas aquellas novedades que pueden afectar tu negocio.