Marketing en pequeños comercios: ¡Ya no atienden como antes!
Asesoría laboral
¿Cómo crear un Sociedad Limitada?
febrero 14, 2016
Formación gratuita para tu empresa
febrero 17, 2016
Asesoría laboral
¿Cómo crear un Sociedad Limitada?
febrero 14, 2016
Formación gratuita para tu empresa
febrero 17, 2016
Show all

Marketing en pequeños comercios: ¡Ya no atienden como antes!

Marketing en pequeños comercios: ¡Ya no atienden como antes!

Qué gran frase, ¿verdad?  Que rápido se nos olvidan las buenas costumbres y  que viejo parecemos cuando pronunciamos frases como estas. Lo siguiente, ¿qué será?: “Yo ya no tengo edad para comerme un plato combinado”. Bueno, dejando de un lado el proceso de hacerse mayor y reconocernos en nuestros padres, volvamos a los que nos interesa. Últimamente no paro de ver cómo ha bajado en general el servicio que te dan en los comercios. El marketing no solo es para las grandes empresas.

Que no hacer en tu pequeño comercio.

  1. No escatimes en bolsas

Al principio era solo en las grandes superficies. Empezaron cobrando las bolsas y poniéndose la mano en el corazón ya que lo hacían por el medio ambiente, y sin darnos cuenta estamos pagando las bolsas, que algunas son tan finas que sirven de papel de calco, y encima llevan su publicidad. Y las pagas después de haberte dejado en su supermercado una media de 100 € por compra. Esto se lo cuentas a alguien hace 15 años y directamente te trata de loco. Pero bueno, hemos tragado. Ellos se llevan el merito de salvar el medio ambiente, pero nosotros lo pagamos. Yo creo que los premios de Responsabilidad Ambiental se los debería llevar el consumidor, ¿no? Esto nos lleva a que no escatimes en dar una bolsa a quien te compre. Forma parte del servicio, esa bolsa tendrá mil usos más y saldrá de tu tienda con una buena sensación y su último pensamiento no será: “Joder, no me ha dado ni una bolsa”

  1. Haz la vida fácil a tu cliente.

Después, se les ocurrió la brillante idea de que no envuelven regalos. Y cada año, veo como es una moda que se van pasando unos a otros, siempre se pega lo malo. Así pasa después, que llega Navidad y los regalos parecen paquetes bomba. Yo siempre digo que los ha envuelto mi hija de 1 año, no se lo creen, pero con las risas pasa el momento incomodo y no ven como he malgastado dos metros de celofán. Haz que la compra de tu cliente sea cómoda y piense en volver, él quiere quedar bien con el regalo que te acaba de comprar, ¿que cuesta envolverlo y hacerle quedar aun mejor? Cuando sales de un comercio, hayas comprado o no, sales con una mochila de experiencias. No dejes que este llena de malas sensaciones.

  1. Ayuda y asesora a tu cliente.

Hemos pasado de acompañar al cliente en su proceso de compra, a prácticamente hacer que se cobre el mismo en una caja registradora automática. Yo compro muchos libros y no hay nada como decir al dueño que clase de libros lees y que te aconseje unos autores similares y después te deje decidir tranquilo. Eso se trasmite, el amor por tu negocio es fácil contagiarlo y el mayor objetivo de una tienda es la fidelidad de sus clientes, no les demos razones para no volver. Apliquemos el Marketing de lo Común.

Suerte y recordad que el premio es para quien se arriesga.

Isaac Botella. Responsable de Marketing en Consultoría de Negocios