
Gastos deducibles y fácilmente justificables para los autónomos.
agosto 11, 2020
Cuando una empresa cierra por jubilación del dueño ¿Qué ocurre con los trabajadores?
septiembre 4, 2020La Generalitat Valenciana deniega ayudas a muchos autónomos de la Comunidad Valenciana por quedarse sin fondos

Desde CN Laboral os informamos de que el servicio de empleo está remitiendo actualmente cartas a todos aquellos solicitantes, autónomos de la Comunidad Valenciana, de la subvención de hasta 1.500 euros, anunciada el pasado mes de marzo, explicando que no hay crédito disponible.
El pasado 8 de abril es cuando se abrió el plazo para que los autónomos de la Comunidad Valenciana solicitaran las ayudas directas anunciadas por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el 26 de marzo ante la crisis de la Covid-19. Bien, pues a los 40 minutos de iniciarse el plazo, el crédito ya se había agotado, tal y como lo reconoce el propio servicio de empleo, Labora, encargado del trámite.
Hubo tal avalancha de solicitudes que propició una serie de problemas de acceso a la página web, según reclaman los miles de afectados. Las cifras exactas se conocieron durante una comparecencia del conseller de Economía, Rafael Climent: De las 126.665 peticiones de autónomos que recibieron, otorgaron la ayuda a alrededor de 42.400, por lo que unos 84.000 autónomos se quedaron sin recibir la prometida ayuda.
Con un presupuesto inicial de 57,7 millones de euros que, según reconoció el propio Ximo Puig, era insuficiente para atender las subvenciones de 750 euros a aquellos cuya actividad se redujo debido a la pandemia, y de 1.500 euros para quienes tuvieron que cerrar su negocio, la Generalitat, efectivamente, se quedó muy corta.
Según la Consellería de Economía «Se dividió el presupuesto disponible, por delegaciones territoriales, proporcionalmente al número de autónomos de cada provincia. En las tres delegaciones, antes de las 9.30 horas ya se habían presentado muchas más peticiones de las que finalmente se podían atender por el límite presupuestario, que ya era conocido. Con todo, desde Labora se aplicó un criterio objetivo como es el de la doble vuelta. Es decir, en la primera inscripción sólo se tenía que aportar el nombre y los datos, no había que adjuntar ningún tipo de documentación. Ya en una segunda tanda, sin tantas prisas, se facilitaba el resto. Si la documentación era correcta, se respetaba la primera hora de petición. Si no lo era, se determinaba la hora de cuando se subsanaron los errores».
Justifican la demora en notificar la resolución, mediante cartas que se están remitiendo actualmente, por el hecho de «no cerrar del todo la convocatoria por si se podía insuflar más presupuesto». Situación que finalmente no ha ocurrido. Desde Consellería informan que están estudiando la forma de otorgar ayudas a todos aquellos autónomos que no hayan recibido ningún tipo de subvención, ya sea del Gobierno central, de la Generalitat o de ayuntamientos.
Dese CN Laboral, esperamos que realmente se estudien las compensaciones y pueda haber algún tipo de ayuda para aquellos autónomos que no han tenido la suerte de recibir ningún tipo de subvención.