La Agencia Tributaria está compensando devoluciones de declaraciones de IRPF con aplazamientos de impuestos.
beneficios del uso de una empresa de trabajo temporal
¿Conoces los beneficios de contratar trabajadores a través de una empresa de trabajo temporal?
julio 14, 2020
Gastos deducibles para el autónomo.
Gastos deducibles y fácilmente justificables para los autónomos.
agosto 11, 2020
beneficios del uso de una empresa de trabajo temporal
¿Conoces los beneficios de contratar trabajadores a través de una empresa de trabajo temporal?
julio 14, 2020
Gastos deducibles para el autónomo.
Gastos deducibles y fácilmente justificables para los autónomos.
agosto 11, 2020
Show all

La Agencia Tributaria está compensando devoluciones de declaraciones de IRPF con aplazamientos de impuestos.

devoluciones de declaraciones de IRPF

Tal y como denuncia la Plataforma Pymes, hemos podido comprobar que la Agencia Tributaria (AEAT) está compensando devoluciones de las declaraciones de IRPF correspondientes al año 2019, presentadas por los autónomos en los últimos meses, con aplazamientos o fraccionamientos de impuestos que fueron activados por el Gobierno debido a la crisis por el coronavirus.

De esta manera, los aplazamientos pierden sus efectos cuando los autónomos tienen derecho a una devolución, algo que no tiene mucho sentido precisamente en este momento actual que atravesamos de profunda crisis, falta de liquidez y elevados niveles de endeudamiento. Es decir, se descuentan los impuestos que han sido previamente aplazados en las devoluciones de los autónomos.

Según el Real Decreto-ley 7/2020 de 12 de marzo, el gobierno adoptó unas medidas urgentes con el fin de ofrecer una respuesta rápida al impacto económico provocado por la crisis sanitaria de la Covid-19. Una de estas medidas consistía en aplazar los impuestos tributarios para pymes y autónomos. En este sentido, la Plataforma Pymes «considera inaceptable que se desvirtúe el espíritu del RDL 7/2020 de apoyo a los autónomos y a su liquidez».

Estas devoluciones pueden representar una pequeña inyección de liquidez en los bolsillos de los autónomos, bastante castigados ya por los meses de inactividad motivada por el periodo de confinamiento, la ausencia de turistas y clientes, y la complicada reapertura de los negocios debida a los rebrotes y las medidas de distanciamiento asociadas.

Este es un ejemplo más de la insensibilidad de las administraciones públicas hacia los autónomos, por ello la Plataforma Pymes exige la devolución inmediata de las declaraciones negativas de la Renta de 2019 a los autónomos, sin compensarlas con los aplazamientos extraordinarios promovidos en marzo, o bien otorgar automáticamente líneas de financiación pública a los autónomos y pymes afectados por esta compensación.

Desde CN Laboral, nos hacemos eco de esta denuncia y nos sumamos esta solicitud de devolución inmediata de las declaraciones negativas de la Renta de 2019 a los autónomos.