Contratos para jóvenes
Mejorando los contratos para jóvenes
noviembre 14, 2017
Despedir RRHH
Despedir, ese difícil momento. ¿A quien y como?
enero 26, 2018
Contratos para jóvenes
Mejorando los contratos para jóvenes
noviembre 14, 2017
Despedir RRHH
Despedir, ese difícil momento. ¿A quien y como?
enero 26, 2018
Show all

¿Cuantos días tengo por la hospitalización de un familiar?

Días por hospitalización

¿Cuantos días tengo por la hospitalización de un familiar?

Esta semana y antes de irnos de vacaciones de reyes y festejar el nuevo año, queremos dar respuesta a una consulta muy habitual que recibimos de nuestros clientes particulares y de las empresas con las que trabajamos. ¿Cuantos días tengo por la hospitalización de un familiar?hospitalización

Desde nuestra asesoría laboral en Alicante, asesoramos a empresas y particulares en materia laboral, ya sean consultas individuales como asesoramiento global a las empresas.

Con las empresas, trabajamos externalizando esos servicios que no representan su principal actividad económica, pero que nos ocupan gran parte de nuestro tiempo. 

A partir de esta sencilla pregunta, surgen un gran número de posibilidades que hay que saber estudiar y aplicar correctamente el cómputo de días. Todo surge de una hospitalización, pero ¿Qué debemos saber? Veamos algunos casos muy comunes:

En caso de Hospitalización o accidente.

El trabajador tiene derecho a dos días, permiso retribuido. Si se precisa desplazamiento, el plazo aumenta de dos días a cuatro. Incluso en algunas comunidades autónomas, se equipara la figura de familiar a la de pareja de hecho.

¿Que sucede en caso de cesárea?

Además de los dos días que le corresponden al trabajador por paternidad, habría que tener en cuenta que la cesárea cuenta como una intervención, por lo que habría que contabilizarlos com una hospitalización.

Operaciones sucesivas en una misma hospitalización.

hospitalización diasEn este caso, los permisos serían sucesivos, siempre y cuando la patología de las dos intervenciones sean la misma. Este es uno de los casos más complicados de analizar, ya que entran en juego muchos supuestos. Por lo que siempre aconsejamos, antes de hablar con la empresa, consultar con nuestra asesoría y llevar los deberes bien hechos.

¿Alta hospitalaria o alta médica?

Debemos de ser capaces de diferenciar ambos términos. Los requisitos que se necesitan para el cómputo de los días es el alta médica y es esa fecha la que tendremos que tener en cuenta para la solicitud a la empresa.

 

En nuestra consultora en Alicante, disponemos de un servicio de consultoría online, destinado a que podais resolver todas esas pequeñas dudas que nos surgen en el entorno laboral y que cometemos errores, por no disponer de toda la información de forma clara y sencilla y adaptada a nuestro caso particular.

Con muchos de nuestros clientes mantenemos ese contacto familiar gracias al Newsletter que enviamos con las noticias que publicamos en el blog y que pensamos que pueden ser interesantes para ellos. Si quieres formar parte de nuestro Newsletter solo tienes que enviarnos un email a eduardodura@consultor.com, y recibirás en tu correo todas aquellas novedades que pueden afectar  tu negocio. Tu asesoría Laboral en Alicante.