Hacienda estudia elevar el mínimo exento del IRPF en la reforma fiscal
Las pymes desaprovechan las deducciones medioambientales
enero 20, 2015
Consultor On Line
febrero 22, 2015
Las pymes desaprovechan las deducciones medioambientales
enero 20, 2015
Consultor On Line
febrero 22, 2015
Show all

Hacienda estudia elevar el mínimo exento del IRPF en la reforma fiscal

El modelo tributario español hoy se caracteriza precisamente por la ausencia de un modelo claro y coherente. Durante los años previos a la crisis, el sistema fiscal invitaba al endeudamiento de familias y empresas. En términos fiscales resultaba mucho más atractivo emprender una inversión empresarial con financiación ajena que con recursos propios. Y, para las familias, el modelo incentivaba la compra de vivienda frente al alquiler. La crisis ha desmantelado este paradigma y revelado las imperfecciones de un sistema tributario excesivamente dependiente del sector inmobiliario.

La desordenada estructura impositiva de España se ha forjado a golpe de reales decretos aprobados con urgencia ante la falta de financiación de la Administración. Los años del boom inmobiliario ocultaron las carencias de un modelo fiscal que políticos, empresarios y expertos coinciden en que debe reformarse. La crisis ha afectado a todos los países, pero ninguno ha registrado un retroceso en los ingresos como España. El PIB nominal avanzó un 3% en 2008 y la recaudación impositiva cayó un 15%. Al año siguiente, la economía en términos nominales retrocedió un 3% y la recaudación volvió a caer otro 15%. Las subidas fiscales aprobadas por este Gobierno y el anterior –nunca se habían subido tanto los impuestos en tan poco tiempo– han servido para evitar un mayor agujero en las arcas públicas, aunque ello no oculta que el actual modelo tiene una capacidad recaudatoria muy baja. España es de los países con unos tipos impositivos más altos y, sin embargo, es de los Estados que menos recauda. Grecia ingresa más que España en términos de PIB. El sistema, nadie lo niega, es ineficiente.
El Ministerio de Hacienda entiende que la salida de la recesión supone el momento propicio para aplicar una reforma integral del sistema tributario español que se aprobará el próximo año y que actualmente estudia una Comisión de Expertos. La letra pequeña todavía no se conoce, pero las grandes líneas de la reforma ya están trazadas.