
Planificación empresarial. El primer paso
julio 27, 2016
Cotizando por la mínima. Ten en cuenta estos aspectos.
septiembre 8, 2016Evitar una inspección de hacienda
Hay muchas cosas que debemos tener en cuenta a la hora de montar un negocio, y muchas más a la hora de cometer errores. Que los cometereis seguro, pero estamos aquí para minimizarlos. Una inspección de hacienda, es uno de esos tragos a los que a nadie le gusta tener que pasar y para los que hay que estar preparados. Desde nuestra Consultoría de Negocios estamos preparados para facilitar esos trámites y ayudaros con todas las trabas administrativas.
Para cualquier duda que tengáis, os podéis poner en contacto con nosotros por medio de nuestra web o al email eduardodura@consultor.com
El número de autónomos y PYMES que se han visto sometidas a una inspección de haciendo estos últimos años, no ha parado de crecer. Existen una serie de alarmas y errores que se cometen (de forma intencionada o no), pero que son mucho más propensos a que nos expongamos. Veamos cuales son y cómo evitarlos:
Motivos habituales para recibir una inspección de Hacienda:
1.Gastos deducibles.
Un clásico entre los clásicos. Ya hemos hablado en otras ocasiones en este mismo blog, de una serie de gastos que son a priori deducibles pero que su interpretación siempre es un poco opaca. Nos referimos a gastos relacionados, con la vivienda (en el caso de que se trabaje desde casa), coche, comidas, dietas…Todos sabemos que no queda claro qué porcentaje puede ser deducible y en qué casos.
Es uno de los puntos que nos hacen sospechosos, sobretodo en los primeros años de actividad.
2. Nuestras amigas las subvenciones.
Cuando hemos tratado este tema, siempre os hemos recordado la importancia de declararlas correctamente. Muchas veces, frente a las subvenciones nos relajamos pensamos que al ser oficiales nos comunicarán todos los trámites que hay que debemos seguir. Pero no es así. Hay que tener especial cuidado una vez nos la concedan
3. Descuadre de módulos.
Un descuadre entre las declaraciones trimestrales y los módulos anuales, es de primero de carrera. En una inspección de haciendo levantaría la duda en el momento los datos fueran irregulares, y es muy posible que te obligarán a presentar de nuevos los modelos aportando todas las facturas. Lo que puede ser un gran quebradero de cabeza.
Con nuestros clientes, pocas veces nos hemos enfrentado a una inspección de hacienda, ya que hacemos muy bien nuestro trabajo. Pero en el caso de que os veais en una, no perdáis la calma. Hay una serie de buenas prácticas, que aun habiendo cometido un error, podemos suavizar la sanción.
No dudéis en hablar con nosotros, nuestro departamento de asesoría se pondrá en contacto con vosotro para mantener una reunión.