¿Para que sirven las cookies?
Cookies frente a la Protección de Datos
mayo 19, 2016
Errores en una entrevista
Evitar errores en una entrevista
mayo 26, 2016
¿Para que sirven las cookies?
Cookies frente a la Protección de Datos
mayo 19, 2016
Errores en una entrevista
Evitar errores en una entrevista
mayo 26, 2016
Show all

Desempleo y Autónomos ¿Posible?

Desempleo y Autónomos

Desempleo y Autónomos

Desempleo y Autónomos ¿Posible?

Desde el 2010, todo autónomo tiene derecho a recibir una prestación por desempleo  si cesa su actividad profesional, pero existen unos requisitos y una escala de regulación que debemos tener en cuenta y que intentaremos analizar en este post. Pero como todo en el mundo de los autónomos, no es fácil (bueno, miento. Si hay cosas buenas aunque aquí siempre os hablemos de como superar las dificultades). Esto me recuerda, que deberemos un día escribir un post con todas las buenas cosas que nos cuentan los clientes que han decidido emprender…¡Qué las hay!, os lo aseguro.

Pero volviendo a lo que nos interesa hoy:

Requisitos Necesarios:

  1. Estar en situación legal de desempleo.
  2. No encontrarse en la edad establecedida para solicitar la jubilación anticipada.
  3. Por supuesto, estar de dado de alta en el RETA.
  4. Estar al corriente del pago con la Seguridad Social (Como para cualquier cosa).

Estos serían como los requisitos mínimos, como si digamos, nuestro punto de partida. A partir de ahí, cada caso hay que estudiarlo por separado. Desde nuestra departamento laboral, os podemos ayudar a prever estos pasos y añadir un poco más de tranquilidad a vuestro día a día.

Pero la gran pregunta es: ¿Cuanto dura esa prestación?. Partiendo de la base de que dependerá de haber cotizado los 48 meses anteriores y que por lo menos 12 deben haber sido de forma continuada, podemos resumirlo de esta forma (para menores de 60 años):

Desempleo Autónomos

Desempleo Autónomos

Para calcular la cuantía de la prestación, calculad de forma aproximada un 70% de vuestra base reguladora, pero deberíamos hacer el cálculo para cada uno, ya que intervienen muchas variables. Pero desde luego, es una buena opción, por lo menos para tenerla estudiada de antemano y valorar en el preciso momento si nos vale la pena acogernos  a ella.

Como ya sabéis, el falso mito de que los autónomos no tiene paro, no es del todo cierto. Es verdad, que en nada se parece al paro de un trabajador por cuenta ajena, pero la vida de un parado tampoco se parece en nada. Ya sabéis donde encontrarnos.