Marketing Directo para autónomos.
octubre 11, 2016
contratar a mi hijo
¿Cómo contratar a un familiar? El hijo del autónomo
octubre 18, 2016
Marketing Directo para autónomos.
octubre 11, 2016
contratar a mi hijo
¿Cómo contratar a un familiar? El hijo del autónomo
octubre 18, 2016
Show all

Datos personales en la LOPD

Derecho al olvido

Derecho al olvido

Datos personales en la LOPD. ¿Qué debemos saber?

Un tema del que hemos leído mucho y desde nuestro departamento jurídico hemos tenido varios casos, es el tratamiento de los Datos personales en la LOPD y cómo lograr (ya seas persona física o empresa) que se eliminen de la red si no has autorizado su uso.

Hemos visto en los medios, sobretodo en estos últimos años, muchos casos donde la batalla legal ha sido eterna para reconocer el derecho de ciertos datos personales y el uso que se puede hacer de ellos.

Desde nueva consultora, disponemos de un servicio legal para tratar estos temas, donde analizamos que empresa esta utilizando de forma fraudulenta nuestros datos personales y cuales son las opciones a las que nos podemos acoger.

Los Datos Personales en la LOPD.

Una imagen, foto o video en la que aparecemos, es un DATO PERSONAL, y por tanto, para su publicación en cualquier medio relacionado con internet se requiere nuestra autorización, de ahí que cuando ésto no se hadatos personales en la LOPD hecho, tenemos el derecho a que se supriman dichas imágenes de las redes sociales, es decir el DERECHO DE CANCELACIÓN de nuestros datos personales en la LOPD.

Para ello, directamente el afectado, o si es menor de 14 años sus padres o tutores, deberá SOLICITAR POR ESCRITO su eliminación, al responsable del tratamiento de la página web o red social donde esté ubicada la imagen, siguiendo los mecanismos propios que la mayoría de las redes sociales exponen en sus páginas.

Esta tarea puede llegar a ser demasiado burocrática, pero si os veis en esa situación, no dudéis en contactarnos y contarnos vuestro caso.

En diez días deberá la empresa responsable resolver dicha solicitud, y si no lo hace queda abierta la vía de la RECLAMACIÓN DE TUTELA ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Además las personas tienen derecho a solicitar, que los enlaces a sus datos no figuren en lo resultados de unadatos dominio publico búsqueda en internet realizada por su nombre, ejerciendo el derecho reconocido por el Tribunal de Justicia de la UE de limitar la difusión universal e indiscriminada de sus datos personales en los buscadores generales cuando la información es obsoleta o ya no tiene relevancia ni interés público, aunque la publicación original sea legítima.

Por lo tanto, tenemos nuestra mano, guiados por asesores expertos en la materia, la posibilidad de controlar nuestros datos, tanto escritos como visuales, porque todos hablan de nosotros, y para ello, deben ir acompañados de nuestro consentimiento.

La imagen y reputación de la empresa cada vez está más ligada a lo que se dice en internet de ella, y pueden llegar a dañar considerablemente nuestra imagen si no atajamos rápidamente estos casos.

No dudéis en contactar con nosotros y desde nuestro departamento jurídico, estudiaremos vuestras necesidades y buscaremos la solución más óptima para vuestro caso.