estar-al-dia-siendo-autonomo
¿Cómo estar al día de todo siendo autónomo?
septiembre 29, 2016
Marketing Directo para autónomos.
octubre 11, 2016
estar-al-dia-siendo-autonomo
¿Cómo estar al día de todo siendo autónomo?
septiembre 29, 2016
Marketing Directo para autónomos.
octubre 11, 2016
Show all

Datos básicos de la LOPD en tu negocio.

datos basicos de la LOPD

datos basicos de la LOPD

Datos básicos de la LOPD en tu negocio.

Vamos a intentar poner en orden los datos básicos de la LOPD que debes tener en cuenta para tu negocio. Como ya hemos comentado en otros artículos, dependiendo del sector y del tipo de relación que mantienes con tus clientes, se deberán tener en cuenta unos u otros datos. Para empezar vamos a repasar los conceptos básicos de la LOPD y que son las herramientas con las que empezamos a trabajar.

Herramientas de la LOPD:

1. Datos personales:

Cualquier información que permita identificarte o hacerle identificable a una persona física, no jurídica. Así,datos basicos LOPD tienen la consideración de dato de carácter personal, entre otros, el nombre, apellidos, documento nacional de identidad, información relativa a la salud, la dirección IP, la imagen, la huella dactilar o la información que se facilite a través de un GPS.

2. Ficheros:

Todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso. No todos los negocios deberán tener el mismo número de ficheros ni deberán almacenar los mismos datos. Nos estamos encontrando con muchos clientes, que nos vienen preguntando por nuestro servicio legal y nos encontramos que han implantado un sistema de datos básicos de la LOPD que no necesitan y que está totalmente fuera de lo que la propia ley les podría exigir

3. Tratamiento de los Datos:

Son las operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado, es decir, informáticos, o no, queDatos personales LOPD permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias. En este artíulo, que os recomendamos su lectura, os comentabamos los diferentes niveles de protección de datos que debes tener en cuenta. 

Con estos tres puntos, resumimos los datos básicos de la LOPD, el punto de partida para poder elaborar un presupuesto para tu negocio. Hay muchas veces, que clientes nos han indicado que muchas empresas han utilizado el «miedo» para hacer que empresas pequeñas y que prácticamente tienen un tratamiento nulo con los clientes, tienen implantados unos niveles de protección que no necesitan.

Así que hay que ver cuáles son los datos con los que se trabajan para proceder a implantar las medidas de seguridad que la Ley nos indica, ni más ni menos.

No dudéis en contactar con nosotros y desde nuestro departamento jurídico, estudiaremos vuestras necesidades y buscaremos la solución más óptima para vuestro negocio.