
6 normas imprescindibles para tener éxito en las redes sociales
diciembre 2, 2015
La mejor Red Social si tienes un restaurante
diciembre 3, 2015Si hablas con cualquier emprendedor que este en el proceso de crear su propia empresa, te dirá que la burocracia y el papeleo parecen que estén dispuestos a que no lo logres o a que cometas errores de principiante. En este artículo veremos solo la parte económica. Un buen asesor puede guiarte en esos pasos iniciales para que no pierdas el tiempo peleándote con la administración.
- La Razón Social de la empresa: El gasto es de unos 3.000 €, aunque si eres autónomo infórmate de las diferentes deducciones y desgravaciones que existen. ¡Que no se te pase ni una!
- Cotización mensual: Hay que pagar una cuota de 270 € a la Seguridad Social. También en este punto han entrado en vigor nuevas leyes que te hacen más fácil ese primer año reduciendo esa cuota considerablemente.
- Gastos de Notaria: Un cálculo acertado seria unos 300 € para crear una sociedad limitada.
- Certificados Bancarios: Hay que presentar por medio de unos certificados bancarios donde aparezcan el capital social necesario para la constitución. Este trámite tiene un coste de 150 €.
Estos son los gastos más importantes a la hora de constituir una empresa. Existen otros gastos o inversiones relacionados con el local, impuesto de apertura, tasa por licencia de actividad, etc. Estos serán diferentes dependiendo de la tipología del negocio. Un buen asesor puede guiarte por este camino, hacerlo fácil y evitar que cometas errores.
Suerte y recordad que el premio es para quien se arriesga.