
LA RETRIBUCIÓN FLEXIBLE
marzo 11, 2016
Marketing de Contenido para tu negocio
marzo 17, 2016Consultoría de Negocios para superhéroes
Cuantos chistes hemos oído en nuestra consultoría sobre que los autónomos nunca enferman, y cuanto falso mito y desconocimiento existe sobre este tema. Es por esto que nos hemos decidió arrojar un poco de luz sobre este tema. El año pasado sólo 11.000 autónomos pidieron la baja laboral, pocos si los comparamos con los más de 360.000 asalariados que lo hicieron en el mismo periodo. Y todavía destaca más, si decimos que más del 90% de esos autónomos que pidieron la baja, fueron por enfermedades graves.
¿Los autónomos tienen derecho a la baja laboral?
Si, por supuesto que sí. Es verdad, que a partir del cuarto día, siempre que estemos al día con nuestra amiga la Seguridad Social. Pero hay una forma de cobrar la baja desde el primer día y además cobrar una prestación mayor. ¿Cómo hacerlo? Os lo explicaremos rápidamente, pero si hay algo que nos dejamos en el tintero, no dudéis en acudir a nosotros y lanzarnos toda esa clase de extrañas preguntas que pensáis que no tienen respuesta.
Cotizar por accidente de trabajo
Muchos autónomos deciden cotizar por esta contingencia y beneficiarse desde el principio de esa prestación. Pero debemos saber que eso aumentará un 2% su gasto mensual, que sumarán a su cuota de autónomos. Aproximadamente, y habría que estudiar cada caso, la prestación rondaría entre el 65% y el 75% de la base de cotización, y eso teniendo en cuenta muchos otros factores. Por lo que para cada caso es diferente y hay que estudiarlo por separado. Muchos negocios dependen de una sola persona, y es difícil paralizar toda la actividad profesional y cobrar la baja.
Dependiendo de cada cliente que hemos asesorado, la decisión ha sido diferente. Si tienes cualquier duda o simplemente quieres calcular cual sería el gasto mensual, no dudes en hacernos la consulta.