¿Conoces todos los beneficios que genera el teletrabajo tanto a las empresas como a los trabajadores?
Horario obligatorio
¿Es obligatorio llevar un control de horas trabajadas?
junio 8, 2021
ciberseguridad
¿Sabías que España es el tercer país del mundo que más ciberataques recibe, sólo por detrás de Estados Unidos y Reino Unido?
julio 8, 2021
Horario obligatorio
¿Es obligatorio llevar un control de horas trabajadas?
junio 8, 2021
ciberseguridad
¿Sabías que España es el tercer país del mundo que más ciberataques recibe, sólo por detrás de Estados Unidos y Reino Unido?
julio 8, 2021
Show all

¿Conoces todos los beneficios que genera el teletrabajo tanto a las empresas como a los trabajadores?

Teletrabajo

Debido a la introducción súbita y exitosa del teletrabajo en el último año, es de esperar que en un futuro próximo veamos cambios importantes en la forma en la que se realiza el trabajo en muchos sectores de la economía.

El teletrabajo “forzado” al que muchas empresas tuvieron que adaptarse pudo concretarse con mucho más éxito del que podría esperarse gracias a la tecnología en la nube y la simplificación y la digitalización de muchas tareas para que pudieran realizarse fácilmente desde casa. 

Habiendo superado satisfactoriamente esta situación compleja, los negocios se están planteando cómo adaptar su manera de trabajar e intentar introducir definitivamente el teletrabajo como una posibilidad más para sus trabajadores. Esto traería consigo la necesidad de digitalizar los procesos de trabajo usando herramientas digitales como las videoconferencias, o de automatizar tareas con aplicaciones informáticas, entre otras. 

Al igual que los empresarios, los trabajadores también verán con buenos ojos la implementación definitiva del teletrabajo. Muchos de ellos elegirán trabajar desde casa más a menudo, y plantearán seguir con un modelo híbrido que comprendan algunos días en la oficina y otros trabajando desde casa. Entre los puntos positivos que esto acarrea, se encuentra el hecho de contar con más tiempo para desayunar con la familia, e invertir menos tiempo, dinero y estrés en los desplazamientos diarios.

Como si todo esto fuera poco, la implementación del teletrabajo permite que las empresas ya no necesiten limitar los procesos de selección del personal a un ámbito geográfico reducido y puedan encontrar talentos que vivan en otras ciudades, provincias o comunidades, incluso, dependiendo del grado de presencialidad que se esté considerando. 

Habiendo tantas ventajas para todas las partes, ¿Cuál es la principal preocupación en torno a esta nueva forma de trabajar?

Sin lugar a dudas, la preocupación mayoritaria en torno al teletrabajo tiene que ver con la productividad de los trabajadores. Y esto no es sólo por no estar bajo el control físico del jefe o del superior jerárquico en la oficina, si no también por encontrarse en un ambiente con más distracciones, peor acondicionado para el desarrollo de la actividad laboral y donde el trabajador puede que se relaje algo más de la cuenta, ya sea consciente o inconscientemente.

De todas formas, en vez de dar marcha atrás y volver a las antiguas formas de trabajar, las empresas deben estudiar y planificar la manera de apoyar a sus empleados para que puedan mantenerse concentrados y ser igual (o más) productivos mientras trabajan desde casa.

En este aspecto, es necesario generar y potenciar un sentimiento de equipo entre los trabajadores que están desempeñando sus trabajos de forma remota. Según los resultados del 2020, Fujitsu Image Scanner Organisational Intelligence Survey  2020 si las empresas son capaces de transmitir este sentimiento de compromiso y de equipo, y de convencerlos que no descuidar sus obligaciones redunda en beneficios para ellos mismos, la productividad de un teletrabajador puede ser hasta un 25% mayor de lo que sería si estuviese en la oficina.

El camino hacia la consolidación del teletrabajo es un camino arduo, pero que una vez que se empieza a transitar, es imposible desandar. Además, sin lugar a dudas, es un cambio positivo que genera beneficios para las empresas, para los trabajadores, e incluso para el medioambiente si se aprende a gestionar correctamente.

Si tienes alguna duda, o necesitas asistencia para adaptar tu negocio al mundo digital y al teletrabajo, no dudes en contactar con nosotros y podremos asesorarte.