actividades-exentas-de-iva
¿Hay actividades exentas de IVA?
noviembre 7, 2016
consultordenegocios-net
¡Ya hay Gobierno!…¿y ahora los autónomos?
noviembre 16, 2016
actividades-exentas-de-iva
¿Hay actividades exentas de IVA?
noviembre 7, 2016
consultordenegocios-net
¡Ya hay Gobierno!…¿y ahora los autónomos?
noviembre 16, 2016
Show all

La figura del Compliance en el mundo empresarial

compliance

compliance

La figura del Compliance en el mundo empresarial

Es verdad que hasta hace no tanto tiempo, el compliance se aplicaba sólo a grandes corporaciones. Empresas que tenían frentes abiertos en distintos campos, ventas internacionales, online, gran número de empleados, … Pero hoy en día, cualquier pequeño empresario, puede llegar con su producto a todo el mundo. Y qué decir de la presencia online, leyes como LOPD ha tenido que poner orden estos últimos años. Pero,

¿Qué se entiende por compliance?

 

Compliance;

Lo podríamos definir como la figura sobre la que recae la responsabilidad de vigilancia y cumplimiento de todos los aspectos legales a los que se debe enfrentar una empresa y de todas las normas internascompliance y de conducta que se deben seguir.

¿El objetivo?, evitar sanciones, denuncias, despidos problemáticos, juicios a empleados.

Con las directrices que vienen desde Europa, muchos de estos casos antes sólo afectaba al trabajador en cuestión. Pero la nueva normativa, implica también a la empresa, obligando a implantar mecanismos de control.

Pero como siempre de nuestra Asesoría Laboral en Alicante, intentamos dar solución al tejido empresarial de nuestra zona. Porque somos de aquí, porque nos gusta. Uno de nuestros nuevos servicios estará destinado a que pequeñas PYMES puedan estar respaldadas en todo momento frente a las consecuencias legales en las que pueden concurrir ellas mismas o algunos de sus empleados. Pronto os iremos informando.

Objetivo final del Compliance.

Pese a lo comentado con anterioridad, es verdad que la falta o delito de un empleado afecta por igual a la empresa en la que trabaja. Lo que debemos demostrar, es que nuestra empresa (aun habiéndose producido el delito por parte de un empleado)  ha puesto todas las medidas necesarias  y todos los controles para evitarlo. Si se demuestra que es así, la empresa quedaría libre de todo perjuicio, y las consecuencias legales recaen sobre la persona que se ha saltado esas normas y a realizado el delito.

En las próximas semanas iremos entrando en muchas ventajas que nos puede ofrecer este servicio. Mientras tanto, para cualquier duda, ya sabéis que nuestro departamento jurídico está a vuestra disposición o puedes escribirme a eduardodura@consultor.com