
Renta 2020 ¿Si nos sale a ingresar? Te contamos las novedades en el fraccionamiento
abril 28, 2021
¿Cumples con el Reglamento General de Protección de Datos? En CN Laboral, te aconsejamos.
mayo 21, 2021Si estás pensando en alternativas para invertir tu dinero, una opción altamente viable es la de invertir en un negocio gestionado por otro emprendedor. Tiene la ventaja de que puedes participar como socio capitalista aportando únicamente tu capital, pero no tu trabajo.
Sin embargo, antes de dar el paso, hay varias cosas a tener en cuenta.
Antes que nada, es necesario investigar e informarte bien del estado actual y futuro del mercado donde se desempeña el negocio en el que piensas invertir. Recuerda que algunos negocios que son rentables hoy, puede que no lo sean mañana; y al contrario, algunos negocios que aún no son rentables pueden despegar ¿motivos?
- Un cambio en el mercado.
- Una buena gestión empresarial.
- Incluso una inyección de capital que tanto les hacía falta y a la que tú vas a contribuir.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que, al no estar presente en el negocio a diario, tienes menos control del desarrollo de las actividades y de las decisiones que se toman. En este aspecto, te recomendamos que elabores una hoja de ruta y determines las pautas de gestión y los términos de la relación con tus nuevos socios. Así, podrás intentar tener la situación más controlada y dejar las cosas claras con el fin de evitar malos entendidos.
Otra recomendación es la de contar con algún sistema informático que registre las ventas diarias, o la rotación de las existencias, por ejemplo. De este modo, puedes realizar comprobaciones periódicas y ver si todo marcha según lo planificado o si hay algún tipo de desviación.
Si la idea de invertir en un negocio gestionado por otro emprendedor te parece interesante pero aún tienes dudas, contacta con nosotros y podremos asesorarte sobre ésta u otras formas de invertir tu dinero.