
Su protección de datos en su Documento de Seguridad (AEDP)
febrero 14, 2016
Marketing en pequeños comercios: ¡Ya no atienden como antes!
febrero 17, 2016¿Cómo crear un Sociedad Limitada?
Una de las miles preguntas que golpean en la mente de un emprendedor y que trasladan a nuestra asesoría laboral, es que forma jurídica adoptar. La Sociedad Limitada, es una buena opción. Un asesor de confianza podrá guiarte entre todo el papeleo, pero la decisión es tuya. Estos son los pasos que debes tener en cuenta.
Lo más divertido. Elige el nombre de tu futura sociedad.
Qué momento más grande, después de probar con miles de combinaciones de apellidos, de palabras cortadas, con frases de doble sencillo, por fin llegas a un nombre que no hará que te avergüences dentro de unos años. ¿Y ahora qué?:
- Acude al Registro Mercantil Social y comprueba que tu gran idea es original y no estaba pillada.
- Obtén el Certificado de Denominación Social (www.rmc.es)
Visita al Notario.
Para este segundo paso, debemos acudir a una notaría ya que necesitamos la Escritura Pública de Constitución. Este documento es muy importante que se realice de forma correcta para evitar problemas en el futuro. Allí plasmamos aspectos como:
- Denominación de la sociedad
- Objeto Social.
- Domicilio Social.
- Capital Social.
- Administración de la sociedad.
Inscripción Obligatoria en el Registro Mercantil
Hasta ahora solo tenias un CIF provisional, pero al presentar la Escritura Pública de Constitución en Hacienda, te darán tu CIF definitivo. El DNI de tú empresa. ¡Por fin!
Como último trámite importante, deberás dar de alta la sociedad en el impuesto de actividades económicas (IAE)
Un buen asesor podrá evitar que cometas errores de difícil subsanación en el futuro, sobre todo en lo económico. Que estos trámites no hagan que te desanimes, es mucho más fácil de lo que parece. Tú empieza, es como una rueda, un paso te llevará al otro.
Suerte y recordad que el premio es para quien se arriesga.