Autónomos en la Nube
Autónomos en la Nube
mayo 12, 2016
¿Para que sirven las cookies?
Cookies frente a la Protección de Datos
mayo 19, 2016
Autónomos en la Nube
Autónomos en la Nube
mayo 12, 2016
¿Para que sirven las cookies?
Cookies frente a la Protección de Datos
mayo 19, 2016
Show all

Asesoría online para capitalizar el paro

Capitalizar el Paro

Capitalizar el Paro

Asesoría online para capitalizar el paro

Buenas a todos los valientes autónomos que nos acompañan por este camino. Hoy vamos a tratar una pregunta que nos hacen muchos autónomos cuando inician su andadura profesional y todavía están cobrando el paro. ¿Cómo capitalizar el paro? Muchos de vosotros, estaréis en esa situación, habéis finalizado vuestra relación laboral, habéis tomado la decisión de trabajar por vuestra cuenta y montar ese negocio que siempre rondaba vuestra mente, pero no queréis perder el paro (ya que todos tenemos que pagar facturas) o bien, necesitáis una inyección de capital para que despegue. Sea cual sea vuestra situación, que sepáis que hay solución.

Muchos de nuestros clientes se han planteado esta posibilidad en sus inicios y han contado con nuestro asesoramiento. Analizamos cada caso de forma individual y tenemos experiencia para buscar la opción más optima para cliente (creerme, nos las hemos visto en todas las situaciones y siempre hay un forma de lograrlo). Tenemos servicio de asesoría online para atender vuestras consultas y estudiar vuestras propuestas.

Según datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), casi 7.000 persona tomaron la decisión de capitalizar el paro los primeros meses para emprender. Este dato, no sólo demuestra el carácter emprendedor de muchos españoles, si no que el miedo al mercado laboral es cada vez más pequeño y la gente se lo quiere comer. También hemos de tener en cuenta, que muchos de esos emprendedores son de necesidad, no de sentimiento, eso quiere decir que nunca hubieran pensado en emprender si la necesidad no ahogara. Pero sea como sea, bienvenidos.

¿Cómo han invertido ese paro capitalizado?

Muchos de ellos se han iniciado como autónomos, otros han invertido en sociedades, cooperativas…bueno mejor lo vemos en un gráfico:

Capitalizar el paro

Como vemos, más de 6.000 personas lo invirtieron en hacerse autónomos. La edad media de las personas que optaron por esta formula de financiación fue de 37 años (lo que demuestra que nunca es tarde) y la cantidad media que capitalizaba fue de 10.000 €. Estos números aun son inferiores a los de antes de la crisis, ¿pero que no lo es?.

Existen otras formulas para capitalizar el paro, o mejor dicho , para compaginarlo con el inicio de una actividad profesional. Podéis tener un trabajo por horas y el resto de la jornada os la puede seguir pagando el paro o incluso existe la posibilidad de trabajar y cobrar el paro durante un periodo determinado de tiempo.

Como os he dicho antes, desde nuestra consultoría podemos ayudaros a ver cuales son todas las posibilidades que se os presenta y cual es la mejor opción según vuestra situación. Dentro de nuestro blog hay diversos artículos que hablan de estas cuestiones y nuestras puertas están abierta para recibir a nuevos emprendedores.