
Los cinco retos empresariales que tienen por delante los empresarios este año
marzo 4, 2021
La conciliación laboral mejora la productividad, te contamos los motivos.
marzo 30, 2021Durante el año pasado y hasta la fecha, son muchas las empresas que han apostado por el teletrabajo para seguir manteniendo su actividad económica. La gran mayoría de empresas se vieron forzadas a continuar su actividad laboral a través del teletrabajo, por lo que cada vez más organizaciones empiezan a considerarlo como una modalidad habitual. En este blog, te vamos a indicar las claves del liderazgo a distancia.
Deberíamos hablar más bien de smart working, ya que el teletrabajo se fusiona con las nuevas tecnologías, aunque todavía son muchas las empresas que no han implementado esta modalidad.
Son muchos los beneficios que nos aporta el hecho de conciliar la vida profesional con la personal, sin embargo, solo un 22% de la población ocupada puede teletrabajar. Del total de profesionales que disponen de esta opción en España, el 50% corresponde a técnicos y profesionales científicos e intelectuales, seguidos de contables, administrativos y otros empleados de oficina.
Hasta la fecha, el teletrabajo no era considerado en España como una modalidad habitual, por lo que los directivos, encargados y jefes de equipo deben hacer frente al gran reto de gestionar equipos a distancia, creando un compromiso en remoto por parte de sus profesionales. Esto no es algo nuevo para las multinacionales, que ya trabajan con equipos internacionales y multidisciplinares, de diversos países de origen. En cualquier caso, las organizaciones a partir de ahora deberán convivir con esta nueva modalidad de trabajo haciendo frente a los diferentes retos que esto supone.
La tarea principal de los líderes es encontrar el equilibrio perfecto entre gestionar la productividad de su equipo sin excederse en el control de las funciones, con el fin de no perjudicar la motivación de los empleados.
Claves para liderar a distancia
Dos aliados clave para llevar a cabo esta función son las nuevas tecnologías y la continua comunicación, lo que permitirá trabajar de forma coordinada entre todos los miembros del equipo.
- Cuanta más distancia, más comunicación.
La comunicación con los empleados es primordial de manera que estos sigan sintiéndose involucrados en el proyecto y su sentido de pertenencia aumente. Establecer unas rutinas de comunicación permitirá tener una perspectiva clara de la situación y los avances de los compañeros.
- Canales eficientes de comunicación.
Una manera de involucrar por completo a los profesionales son las vídeollamadas. De esta forma, se garantiza la plena atención. Realizar una vídeollamada periódicamente contribuirá a la productividad y eficiencia de las comunicaciones.
- Fomentar la responsabilidad de los empleados.
Este es uno de los retos más difíciles ya que, es fundamental no caer en el error de proyectar un control excesivo. Es importante establecer unas metas y expectativas claras de trabajo, para eso hay herramientas de control como los programas de gestión y trabajo compartido que permiten conocer cómo se va avanzando en cada tarea. De esta manera, ofrecemos la confianza necesaria y el feedback pertinente para que los empleados sean responsables.
- Motivación del equipo.
Un buen líder sabe cómo motivar a su equipo con el fin de extraer el máximo potencial de cada uno de ellos. Las claves indispensables para mantener una buena motivación en el desempeño del trabajo son:
- Ofrecer flexibilidad.
- Delegar tareas con las que se sientan productivos, útiles y valorados.
- Reconocer sus éxitos.
- Solución de crisis en equipo
Siguiendo todas estas pautas los profesionales serán capaces de afrontar la crisis en equipo y sacar el proyecto hacia adelante, en el caso de enfermedad o ausencia del líder.
En definitiva, en CN Laboral apostamos por una estrategia de teletrabajo bien definida que contribuya al crecimiento y al éxito empresarial, manteniendo una cultura corporativa robusta a través de líderes que sepan construir lazos de confianza con sus profesionales con el fin de comprometer a estos con los objetivos de la empresa.